La Agencia Tributaria dispone de diversos mecanismos de cruce de datos que le permiten saber si una empresa está declarando todos los ingresos que obtiene o, por lo menos, detectar indicios de que no lo está haciendo.
A continuación te relacionamos las principales fuentes de información de Hacienda para saber si las empresas declaran correctamente o no:
La Agencia Tributaria puede comparar directamente las ventas declaradas por las empresas españolas (en sus declaraciones de IVA, IRPF o IS) con las compras que declaran sus clientes:
Leer más: Hacienda: qué datos cruza para informarse sobre lo que no declaran las empresas
Te proponemos 10 CONSEJOS FISCALES que debes poner en práctica antes de que acabe este año 2019 si quieres ahorrarte unos cuantos euros.
En los últimos meses del año conviene hacer aportaciones a los planes de pensiones o a los planes de previsión asegurados, aunque la cantidad límite se redujo desde los 10.000 hasta los 8.000 euros, siempre que no supere el 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas, independientemente de la edad.
Asimismo, también reducen la base imponible las aportaciones a planes de pensiones del cónyuge realizadas por el contribuyente cuando aquél perciba rendimientos del trabajo o actividades económicas inferiores a 8.000 euros. En este caso, el límite de la aportación pasó tras la reforma de 2.000 euros a 2.500 euros.
En cualquier caso, la ventaja fiscal de los Planes de Pensiones se refleja en la base general del Impuesto, no en la del ahorro.
Advertencia respecto del coste de rescatar el Plan de Pensiones en forma de capital, ya que actualmente no hay reducciones por este tipo de rescate, salvo a la
parte correspondiente a las aportaciones anteriores a 31 de diciembre de 2006, por lo que recomiendan analizar su tributación. En caso de no tener derecho a reducción, la
tributación siempre será inferior rescatando el plan en forma de renta.
Aquellos que compraron su vivienda habitual o realizaron algún pago para su construcción antes del 1 de enero de 2013 seguirán disfrutando de su derecho a la
desgravación, siempre y cuando hayan tenido deducciones por dicha vivienda en 2012 o años anteriores.
De este modo, estos contribuyentes pueden deducirse hasta el 15% de las cantidades invertidas, con un límite de inversión de 9.040 euros. Teniendo en cuenta este techo,
puede resultar interesante realizar un pago adicional para amortizar la hipoteca antes de que finalice el año para reducir la factura fiscal
Para quienes vendieran su casa este año, las ganancias obtenidas tributarán en la próxima declaración de la Renta, en función de su cuantía, entre el 19% y el 23%. Sin embargo, si se reinvierte total o parcialmente el importe en otra vivienda de carácter habitual será posible neutralizar este pago.
Leer más: 10 consejos fiscales para antes de que finalice el año 2019