1. Obras de insonorización horizontal, vertical y parámetros exteriores.
2. Instalación de ascensor.
3. Obras en materia de accesibilidad.
4. Obras para la instalación de energías no contaminantes, sistemas de ahorro energético y de agua, sistemas de depuración o reciclado de residuos, sistemas de reducción de la contaminación acústica o lumínica, sistemas de seguridad o contraincendios y mejora medioambiental del establecimiento, y para la mejora o renovación de la maquinaria de higiene alimentaria e higiénico-sanitaria.
5. Sistemas de climatización interior y/o aire acondicionado.
6. La construcción o reforma de baños.
7. Gastos en redacción de proyecto y dirección facultativa de obra.
8. Adquisición de mobiliario y decoración integral que mejore sustancialmente la calidad del establecimiento o dirigida al cambio de categoría o de tipo del establecimiento.
9. Instalación de tecnología wifi con acceso desde las habitaciones y zonas de uso común.
10. Inversiones necesarias para la obtención de certificados de sistemas de gestión de calidad y marcas de calidad turística.
11. Obras de espacios de ocio y entretenimiento, servicios de guardería y parques infantiles.
12. Gastos en equipos y aplicaciones informáticas y desarrollo de las TIC para procesos de gestión, información y comercialización.
13. Gastos externos de consultoría y de aquellos otros servicios que resulten necesarios para la ejecución de la actuación prevista.
Leer más: Subvenciones para empresas de Turismo en Castilla y León
Te indicamos las fechas obligatorias para la presentación de documentación de empresas y autónomos contribuyentes durante este mes de febrero de 2018.
◉ Hasta el 20 de febrero de 2018 (martes):
◉ Hasta el 28 de febrero de 2018 (miércoles):