Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

A los efectos del Impuesto sobre la Renta, se consideran discapacitados aquellos contribuyentes que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%. El grado de discapacidad deberá acreditarse mediante certificado o resolución expedido por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) o por el órgano competente de las Comunidades Autónomas. Las personas que acrediten este grado de discapacidad (e incluso sus familiares) podrán disfrutar de diversos incentivos en el IRPF a la hora de hacer la declaración de la renta.

discapacidad IRPF renta hacienda asesoria gestoria arandaTe enumeramos algunos de estos incentivos en el IRPF:

1. Las personas con discapacidad pueden aplicar, además del mínimo personal general de 5.550 euros, un mínimo por discapacidad de 3.000 euros (dicho mínimo se aumenta en otros 3.000 euros si se acredita movilidad reducida o necesitar ayuda de terceros). Para las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, el mínimo por discapacidad total aplicable es de 12.000 euros.

2. Los discapacitados que sean trabajadores activos o trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE) pueden incrementar en 3.500 euros el gasto deducible por obtención de rentas del trabajo –o de actividades económicas en caso de TRADE–, de forma que dicho gasto es, en estos casos, de 5.500 euros (2.000 + 3.500).  El gasto deducible final es de 9.750 euros (2.000 + 7.750) si acreditan movilidad reducida, necesitar ayuda de terceros, o una discapacidad igual o superior al 65%.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Estamos en pleno ajuste de cuentas con Hacienda. La campaña de este año trae consigo algunas novedades: la novedad fundamental es la posibilidad de obtener los datos fiscales y presentar la declaración de la renta a través de una aplicación móvil que se puede descargar en el smartphone o en la tablet y que está disponible desde el pasado 15 de marzo.

Hacienda Declaracion Renta IRPF 2017 Novedades Gestoria Asesoria ArandaNuestro consejo: no tengas prisa en darle al clic y aceptarla si sale a devolver porque el borrador no incluye las deducciones autonómicas de las que nos podemos beneficiar y además hay que comprobar que los datos incluidos son los correctos y que recogen cualquier modificación que se haya producido en 2017: nacimiento de hijos, adopciones, cambios en el estado civil, en la titularidad de un inmueble, etc., así como información que, como consecuencia de la protección de datos, Hacienda no va a facilitar nunca como por ejemplo si se está afiliado a un sindicato, las cuotas de colegiación obligatoria, si hemos hecho donativos a ONG o los gastos de un abogado en reclamaciones con la empresa, gastos que son deducibles.

Calendario: fechas clave para hacer la declaración de la renta 2017

  • 4 abril: Este año se pudieron presentar las primeras declaraciones a partir del 4 de abril.
  • A partir del 8 de mayo se podrán solicitar las citas previas para recibir atención presencial, que comenzará en las oficinas a partir del 10 de mayo.
  • El 27 de junio es la fecha límite para domiciliar las declaraciones con resultado a ingresar, mientras que el 29 de junio concluye la solicitud de cita previa de la renta.
  • La campaña finaliza el 2 de julio.

¿Debo hacer la declaración este año 2018?

Están obligados a presentar declaración:

:: Arranz de Blas. Todos los Derechos Reservados. 2015 ::  Desarrollo: NuevosMediosInteractivos