Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En publicaciones anteriores les hablábamos de las novedades en las CLÁUSULAS SUELO de las HIPOTECAS, en cuanto a sentencias de los tribunales se refería.CLAUSULA SUELO IRPF Declaracion

Si usted ha conseguido la anulación de su CLÁUSULA SUELO y el BANCO le devolvió los intereses satisfechos de más hasta ese momento, debe saber que hay que DECLARAR dicho ingreso en IRPF.

Si el préstamo era para adquirir su VIVIENDA HABITUAL, o para la compra de un inmueble en ALQUILER y disfrutó de la deducción correspondiente, deberá regularizar parte de dicho incentivo.

Dicha regularización se deberá hacer mediante la presentación de declaraciones complementarias.

Es importante anticiparse y hacer las declaraciones correspondientes, dado que ya los bancos informan a la Agencia Tributaria sobre los beneficiarios / contribuyentes que van a ser objeto de revisión por parte de la Agencia Tributaria.

No dude en contactar con nuestra asesoría en Aranda de Duero si necesita cualquier gestión o aclaración al respecto:

www.arranzdeblas.com / 947 512385 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tenga en cuenta que los datos fiscales que Hacienda facilita a los contribuyentes para facilitarles la confección de la declaración de IRPF no es la única información de la que dispone.Hacienda Declaracion Informadores Arranz de Blas Gestoria Asesoria Aranda Blog

Hacienda facilita a los contribuyentes la información sobre las operaciones con trascendencia tributaria realizadas durante el ejercicio (los llamados “datos fiscales”). Por ejemplo, los rendimientos obtenidos, subvenciones percibidas, donativos efectuados, los pagos de préstamos hipotecarios, operaciones con inmuebles formalizadas ante notario, ventas de acciones u otros valores, etc.

Sin embargo, Hacienda dispone de más información de la que comunica a los contribuyentes (información que le es suministrada por diferentes organismos públicos y privados).

¿Quiénes son los “Informadores” de Hacienda?

SEGURIDAD SOCIAL:

Hacienda dispone de información sobre las personas dadas de alta en la Seguridad Social. Por ejemplo, si un contribuyente figura dado de alta en el Régimen de Autónomos (RETA), Hacienda tendrá un indicio de que está llevando a cabo una actividad por cuenta propia y de que debe declarar en su IRPF los rendimientos que obtenga por dicha actividad.

ELÉCTRICAS:

Hacienda también tiene datos sobre los consumos eléctricos que se producen en cada inmueble. Con esta información puede verificar, por ejemplo, si un inmueble por el que una persona se está aplicando la deducción por adquisición de vivienda habitual constituye realmente su domicilio habitual o si se trata de una segunda residencia. Asimismo, la existencia de consumos elevados en inmuebles no declarados como vivienda habitual pueden ser indicativos de la existencia de un arrendamiento o de una actividad económica no declarados.

:: Arranz de Blas. Todos los Derechos Reservados. 2015 ::  Desarrollo: NuevosMediosInteractivos