Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Estamos en plena campaña de la DECLARACIÓN de LA RENTA y queremos hacerte una relación de las dudas o casos más frecuentes que recibimos en nuestra asesoría para su aclaración.

IRPF DONACIONES Renta Hacienda Asesoria Aranda GestoriaEn esta ocasión vamos a hablar del IMPUESTO DE DONACIONES y el IRPF (Impuesto de la Renta sobre las personas Físicas): cómo resolver el caso de donación de un inmueble de padre a hija.

Pregunta:

En 2016 regalé a mi hija un piso que en 2002 me había costado 125.000 € (gastos e impuestos incluidos). Mi hija ha pagado el Impuesto de Donaciones, valorando el piso en 155.000 €. ¿Tengo que declarar algo en el IRPF?

Respuesta:

Aunque al efectuar una donación, el donante no reciba nada a cambio, puede considerarse que ha obtenido una ganancia patrimonial sujeta al IRPF. Al no haber venta, el valor de transmisión que se usa para calcular la ganancia es el que el piso tenga asignado en el Impuesto de Donaciones sin que pueda exceder el valor de mercado, menos los gastos pagados por el donante. El valor de adquisición será calculado como en cualquier otra venta, sumando los gastos y tributos de la compra, y restando las amortizaciones, en el caso de haberlo tenido alquilado.

  • 2002: Coste inmueble pagado por el padre = 125.000 €
  • 2016: Coste inmueble tras Impuesto de Donaciones pagado por parte de la hija = 155.000 €
  • Diferencia = 30.000 €

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los bancos están obligados a facilitar a Hacienda los datos relativos a cuentas y depósitos (saldos, intereses, retenciones) de forma periódica.

2017 Hacienda Declaracion Informadores bancos 2016 Arranz de Blas Gestoria Asesoria ArandaEs novedad que desde la declaración de 2016 (a presentar en enero de 2017), se ha ampliado la información suministrada por los bancos a Hacienda, al incluir en dicha declaración el volumen de las entradas y salidas de cada cuenta bancaria.

Pues bien, aprovechando esta nueva información, el Departamento de Gestión de la Agencia Tributaria ha iniciado una campaña para comprobar si las declaraciones de IVA que han sido presentadas son correctas; y todo ello dentro del marco de un Plan de Especial Seguimiento en el cumplimiento de las obligaciones de autoliquidación de IVA.

Hacienda está comparando la información facilitada por los bancos (de entradas y salidas en la cuentas) con los importes declarados en el IVA y, si detecta discrepancias considerables, podrá iniciar procedimientos de comprobación o incluso, visitas sorpresa a aquellas empresas con incoherencias.

Por ejemplo:

:: Arranz de Blas. Todos los Derechos Reservados. 2015 ::  Desarrollo: NuevosMediosInteractivos