Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Dos cuestiones respecto al cobro de tu salario en formato de NÓMINA: cómo entregar y cómo pagar. ¿Se puede enviar por correo electrónico?

Nomina mail correo Arranz de Blas Gestoria Asesoria Aranda1. Forma de entrega de la nómina:

Empresario: ¿Vienes entregando a tus trabajadores las nóminas en formato papel? Debes saber que puedes cambiar este sistema y entregarlas en formato electrónico…

Trabajador: ¿Vienes recibiendo tu nómina en formato papel? Debes saber que puedes recibirla en formato electrónico…

Esta nueva modalidad de entrega permitirá reducir trabajo administrativo y ahorrar gastos. Las podrás entregar ó recibir:

  • por e-mail o correo electrónico,
  • colgándolas en una Intranet a la que el trabajador tenga acceso.

Sugerimos que:

  • el archivo digital correspondiente a la nómina tenga un formato PDF.
  • la apertura de dicho archivo exija una clave numérica que el trabajador pueda recordar fácilmente (ejemplo: su DNI o similar).

2. Forma de pago de la nómina:

En cuanto a la forma de pago de dicha nómina podemos encontrar:

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Mobbing es la acepción anglosajona para definir el trato hostil o vejatorio al que se somete a una persona en el ámbito laboral de forma sistemática, provocando en ella problemas psicológicos y profesionales.

jefe maltrato empresa mobbing acoso laboral asesoria gestoria aranda de dueroPara determinar si existe acoso laboral a un trabajador (tanto por parte de los superiores como por parte de compañeros de trabajo del mismo nivel), hay que hacer un análisis particular de cada caso, puesto que las causas pueden ser variadas (aislamiento del resto de compañeros, insultos, desprestigio profesional, trato discriminatorio, etc.). No obstante, hay que saber diferenciar cuándo estamos ante un acoso laboral y cuándo ante unas órdenes del empresario: el empresario tiene la facultad de dirigir el desarrollo del trabajo, pero las órdenes que imparta tienen que respetar siempre los derechos del trabajador, sin atentar contra su dignidad, integridad moral o física. Aunque en ocasiones no se comprendan o compartan las órdenes recibidas, no en todos los casos habrá una situación de acoso laboral.

En el caso de que se sufra acoso laboral o mobbing, lo más importante será conseguir pruebas para justificarlo y poder denunciarlo.

¿Qué requisitos debe cumplir la empresa ante un problema de acoso?

Es recomendable que la empresa elabore un protocolo de prevención y actuación contra el acoso moral y que lo ponga en conocimiento de sus empleados. De este modo, en caso de que un empleado se vea afectado por una situación de acoso, podrá utilizar el protocolo y avisar a la empresa de su situación. La normativa de prevención de riesgos laborales obliga a evitar también los riesgos psicológicos. Por tanto, si un empleado es víctima de acoso y en la empresa no hay un protocolo sobre cómo actuar en estos casos, el afectado podrá demandar a la empresa.

¿Cómo debe actuar un trabajador que sufra acoso laboral?

Subcategorías