A partir del 1 de enero de 2021 entra en vigor una novedad importante en conciliación familiar y laboral: el permiso de paternidad es de 16 semanas para ambos progenitores.
Cuando ha entrado en vigor el nuevo permiso de paternidad:
Esta medida fue aprobada en 2019, tras el Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para la igualdad de trato de oportunidades entre mujeres y hombres. La ampliación del permiso de paternidad ha sido progresiva desde entonces, pasando de 5 a 8 semanas en 2019 y a 12 semanas, durante 2020.
Este nuevo permiso de paternidad a 16 semanas ha entrado en vigor a partir del 1 de enero de 2021.
El objeto de esta ampliación del permiso parental es mejorar la conciliación entre padres y madres y tratar de reducir la discriminación laboral asociada a la maternidad.
Por ello, además del incremento hasta 16 semanas del permiso de paternidad, hay más novedades sobre la distribución del permiso entre los progenitores. Normalmente, aunque el permiso lo pudieran disfrutar uno u otro, lo más habitual es que recayera todo el peso del cuidado del recién nacido sobre la mujer. A partir de ahora, el reparto incluirá una parte obligatoria de baja para que ambos puedan conciliar y atender al bebé.
Cómo se reparte el permiso de paternidad de 16 semanas desde 2021:
Con esta ley, las 16 semanas de ambos progenitores se dividen de esta forma:
- 6 semanas obligatorias de baja por paternidad o maternidad, ininterrumpidas y a jornada completa tras el parto o resolución (en el caso de adopción).
- Las 10 semanas siguientes se podrán disfrutar en periodos semanales, de forma acumulada o interrumpida hasta que el bebé cumpla 12 meses.