Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Hemos hablado anteriormente en nuestro blog sobre el Impuesto de sociedadesEn esta ocasión pasamos a comentarles las novedades sobre los pagos a cuenta de dicho impuesto.

En 2016, las empresas que calculan sus pagos fraccionados según el sistema de bases deberán satisfacer una menor cuota. A partir de ahora, todas tributarán a un tipo fijo del 17%.

SISTEMA DE BASES:

Si su empresa calcula sus pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades según el sistema de bases, sepa que a partir de 2016 el tipo aplicable en estos casos se reduce. Todas las empresas que tributan al tipo general del impuesto (incluidas las de reducida dimensión), tributarán a un tipo fijo del 17% sobre la base imponible de cada período de liquidación (es decir, el resultado de multiplicar por 5/7 el tipo general del 25%, redondeado por defecto).impuesto sociedades asesoria gestoria arranz de blas Aranda

Además, desaparecen algunas especialidades que aumentaban el importe de los pagos a cuenta de ciertas empresas:

  • Si su empresa factura más de 10 millones de euros ya no deberá tributar a tipos incrementados (en 2015, por ejemplo, las empresas que facturaban entre 20 y 60 millones tributaban al 24%). Ahora también tributará al tipo del 17%.
  • Desaparece el pago mínimo del 12% del resultado contable para empresas que facturan a partir de 20 millones.
  • Si percibe dividendos, para calcular los pagos fraccionados podrá computar la exención aplicable a este tipo de ingresos.

Para elegir este sistema debe solicitarlo ante la AEAT en el mes de febrero.

SISTEMA DE CUOTAS:

Si su empresa factura hasta 6 millones de euros al año y calcula sus pagos según el sistema de cuotas (satisfaciendo un 18% de la cuota a ingresar de la última declaración del IS), recuerde que en febrero puede presentar una declaración censal y optar por el sistema de bases (si el ejercicio de su empresa no coincide con el año natural, deberá ejercitar dicha opción durante los dos primeros meses del ejercicio, y siempre antes del fin del plazo para presentar el primer pago a cuenta).

Por lo tanto, haga una previsión de los beneficios que espera obtener durante el ejercicio y compruebe si, tras los cambios indicados en el sistema de bases, ahora es éste el que más le conviene. 

Si todavía le quedan dudas, contacte con nuestra asesoría para que podamos aclarárselas: 947512385 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.